el búho y la calandria como símbolos de la filosofía

el búho y la calandria como símbolos de la filosofía
Como el búho con sus esféricos ojos nocturnos, para Hegel el filósofo reelabora lo que antes ha contemplado. El vuelo de la lechuza expresa el vuelo de la razón que piensa y explica conceptualmente el mundo ya sido.
Como la calandria que canta al despuntar el sol, el filósofo de Nuestra América desarrolla un saber que muestra la experiencia histórico-social del hombre latinoamericano. El canto matinal expresa la iluminación de un futuro de relaciones más humanas.

Profesorados 2018: Intelectual, Visual y Sordos - Unidad 2

Textos de lectura obligatoria
  1. Heler, Mario. Individuos: persistencias de una idea moderna - Caps. 1 y 2 
  2. Immanuel Kant: ¿Qué es la Ilustración? 
  3. Albarracín, Delia (2014) Las filosofías de Comte y Marx en elcontexto  del siglo XIX, Material básico de estudios II 
  4. Marx, K. El trabajo enajenado, fragmento de Primer Manuscrito
  5. Federici, S. videos de entrevistas y exposiciones referidas a su libro “Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria”. En https://www.youtube.com/watch?v=BfcjHBvTghU
  6. Dussel, E., 1492. El encubrimiento del otro, Bogotá, 1994, Conferencia

GUÍAS  DE  ANÁLISIS  Y  REFLEXIÓN  DE  TEXTOS
  1. Guía de Mario Heler: Individuo, cap.1 y 2
  2. Guía de Kant "¿Qué es la Ilustración"?
  3. Guía de Marx "Primer Manuscrito"  
  4. Guía de Comte y Marx
  5. Guía de Dussel "1492. El encubrimiento del otro" 


MATERIALES DE APOYO
  1. Esquema sobre concepciones del hombre en el contexto de ascenso de la burguesía al poder
  2. Esquema sobre individuo-Modernidad
  3. Viñetas de Mafalda: Kant
  4. Texto PAU Kant: ¿Qué es Ilustración? (1784) 
  5. Esquema Primer Manuscrito de Marx 
  6. Viñetas de Mafalda: Marx 

1 comentario:

  1. Buenas tardes profedorxs. Quería consultar por algún material complementario que ayude a la comprensión del capítulo II de Mario Heler:Libertad Político-Social y Libertad Personal.

    ResponderEliminar